Licenciatura en Psicología. Universidad de Granada. Septiembre del 95.
Habilitación como Psicóloga General Sanitaria.
Certificado de Aptitud Pedagógica, CAP. Universidad de Granada. Marzo del 96.
Máster en Sexología Terapia Sexual y Género por el Instituto de Sexología Al-Andalus. Granada. 3 años.
– Consulta de Psicología propia desde 1999 hasta la actualidad de forma continuada;
Septiembre del 2002 a julio 2005- Centro Juvenil de Orientación para la Salud (L.E.E.C.P.): como psicóloga y sexóloga.
2000 – Colegio El Carmelo: evaluación, redacción de informes y programas de intervención.
1998 – Becaria en Colegio de Psicólogos de Andalucía Oriental.
1996-1997 – Prácticas de Psicología Clínica . Centro Aliter de Granada.
1996 – Evaluación e informes con propuestas de intervención realizados a los alumnos de la rama de Secretariado y Administración de Formación Profesional de primer grado en el Centro de Estudios Alhamar.
– Apoyo escolar (técnicas de estudio, estrés ante los exámenes, atención y concentración…) y escuela de padres durante los años 1997 a 2002.
– Investigación, informe y proyecto de intervención en la “Movida”. Abril 2000. Documentada en periódicos y proyecto entregado en su momento al Ayuntamiento de Granada.
– Proyecto del curso de formación de Mediadores Sociales en barrios marginales.
– Varios artículos en prensa universitaria, periódico Ideal y 20 minutos durante 2005 como Psicóloga del Centro Juvenil de Orientación para la Salud de Granada.
– Colaboraciones como Psicóloga y Sexóloga en la revista nacional «MIA» desde 2010 hasta 2015. Nº de las publicaciones: 1.235 – 1.244 – 1.263 – 1.275 – 1.303 – 1327 -1333 – 1354 – 1359 – 1364 – 1382 – 1384 – 1391 – 1422 – 1441 – 1519 – 1527 – 1531. «Mia Vital» nº 2 – 4.
– Intervención en el Programa «Gente» de TV1 el día 6/10/2011.
– Intervención en el programa inaguración de cadena SER en Granada (96.8 FM) el día 2/2/2012. Programa «Venimos de vuelta».
– Entrevista monográfica sobre Flores de Bach en el Programa «Zacatín» de TG7 Granada.
– 2022 Webinar «Día Mundial de la Salud Mental»: para empresa de programación Novatec Software Engineering España.
– 2007 hasta 2020 – “Técnicas de control de ansiedad y estrés” , “Mejora de la Autoestima”, “Habilidades Sociales y Comunicación”, “Viaje al Interior”, «Entrenamiento Emocional», «Entrenador Emocional» en Psiconatural, Granada y Policlínica Granada.
– 2011 hasta 2020 – Profesora en los grupos de formación de «MTC: Acupuntura y Moxibustión», «Shiatsu», «Auriculoterapia», «Entrenamiento Emocional», «Mejora de la Autoestima», «Gestión de la Ansiedad y estrés», «Emociones y técnicas complementarias».
– 2002-2005 – Centro Juvenil de Orientación para la Salud de Granada (L.E.E.C.P y Universidad de Granada): Información y orientación en temas relacionados con salud (sexualidad, drogas, alimentación…).
– 2000 – Colaboración con el Instituto de Sexología Al-Andalus en diversos tallares incluidos dentro del “Programa Sexualidad y Afectividad” de la Delegación de la Mujer y Juventud de la Diputación Provincial de Granada.
“Relaciones de pareja, sexualidad y vínculos”: Molvízar (Granada), del 1 al 4 de marzo de 2000.
“Sexualidad femenina”: Nívar (Granada), del 6 al 9 de marzo de 2000.
“Relaciones de pareja, sexualidad y vínculos”: en la Asociación “El Futuro” en Otura (Granada) del 14 al 17 de marzo de 2000.
“Relaciones de pareja, sexualidad y vínculos”:del 16 al 19 de marzo en Orce (Granada).
“Sexualidad en la vejez”: del 14 al 17 de diciembre de 1999.
– 2001 – Curso de Habilidades Sociales a jóvenes entre 13 y 16 años en centros escolares dentro del programa “Granada sin drogas”. Periodo: 5/2/2001 al 9/3/2001
Participación como organizadora y fundadora
– Fundadora y Presidenta de la Asociación de Humanidades Independiente “Minerva”. Jaén 1991.
– Miembro del Comité Organizado de las I Jornadas de Psicología Industrial. Jaén 1991.
– Co-fundadora de «PSICONATURAL, Centro de Terapias Naturales». Granada 2007 hasta 2020.
FORMACIÓN CONTINUA A DISTANCIA desde 2008 hasta la actualidad
(Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos)
– Áreas relacionadas con violencia de género, ansiedad, ciberacoso, la importancia de las emociones, Abordaje en los procesos de duelo…
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA DE PSICOLOGÍA
– IV Congreso Internacional de Medicina Tradicional China, PsicoNeuroAcupuntura y Psicoterapias avanzadas. Madrid 6 y 7 de octubre 2012.
– Formación en Terapia Sistémica Familiar (Constelaciones Familiares) según Bert Hellinger y acreditado por la AEBH; impartido por el Dr. D. Manuel Zapata, alumno directo de B. Hellinger y profesor titular acreditado por la AEBH en Psiconatural, Granada.
– Estimulación Temprana. CEAT Andalucía, Federación Adaluza de autónomos. Granada 2010
– Mediadores Sociales en Barrios Marginales. Colegio Oficial de Psicólogos de Andalucía Oriental. Junta de Andalucía.. Granada 2000.
– Curso Aplicado sobre Terapia de Parejas. Asociación Española de Psicología Conductual. Granda 1999.
– Hipnosis Clínica (nivel I y II): fundamentos y aplicaciones. Colegio Oficial de Psicólogos. Granada 1998.
– Peritaje Psicológico. Colegio Oficial de Psicólogos de Andalucía Oriental. Granada 1997-1998.
– Orientación para la intervención por malos tratos a la mujer. Colegio de Psicólogos de Andalucía Oriental. Granada 1997.
– II y III Escuela de verano de servicios sociales. Centro Mediterráneo de la Universidad de Granada. 1996 y 1997.
– Técnicas de control de estrés. Centro Mediterráneo de la Universidad de Granada. 1996
– Técnicas de selección de personal. . Plan de formación del Colegio Oficial de Psicólogos de Andalucía Oriental. Junio de 1996.
– VI Congreso Nacional de “Psicología Clínica y de la Salud” . Centro Clínico Los Naranjos. Málaga 1998.
– I Simposium de “Psicología Conductual”. Asociación Española de Psicología Conductual. Jaén 1998.
– II Jornadas sobre “Psicosis”. Colegio Oficial de Psicólogos de Andalucía Oriental. Jaén 1998.
– Conferencia Internacional “Emoción y Estrés”. Universidad de Granada. Granada 1997.
– VII Jornadas de “Psicología Aplicada”. Asociación de Humanidades y Ciencias de la Educación. Jaén 1997.
– Simposium “Avance en la evaluación y tratamiento de los trastornos de la alimentación”. Centro de Psicología Clínica y de la Salud. Granada 1997.
– I Jornadas de “Psicología Jurídica”. Colegio Oficial de Psicólogos de Andalucía Orienta, Colegio de Abogados y el ICE. Jaén 1992.
– II Simposium de “Psicología Clínica Aplicada”. Facultad de Humanidades. Jaén 1990.
– Curso de retraso en el desarrollo. Universidad Popular Municipal. Jaén 1990-1991.
– Cursos-Seminarios: El marketing en la empresas de servicio. Denia (Alicante) 1991. UNED
OTROS DATOS RELACIONADOS CON PSICOLOGÍA
– Colegiada en el Colegio Oficial de Psicólogos de Andalucía Oriental desde 1995.
-Especialidad: Psicóloga Sanitaria. Habilitación como Psicóloga General Sanitaria desde 2014 por trayectoria en ámbito profesional demostrable desde 1999.
– Curso Formador de Formadores. Instituto Kelington de Granada. 2011
APLICACIÓN DE TÉCNICAS ORIENTALES COMO COMPLEMENTO A PSICOLOGÍA
– Profesora de Yoga: trabajo grupal. Especializada en Mindfulness y técnicas de respiración.
– Profesora de Acupuntura y Moxibustión. Especialidad en PsicoNeuroAcupuntura: como ayuda a la restauración de desequilibrios bioenergéticos en procesos somáticos y emocionales desde los fundamentos de la MTC (medicina tradicional china) y psicología. Desde 2008 hasta final 2020.
– Terapeuta y profesora de Shiatsu: aplicación como complemento a procesos de ansiedad, estrés, hiperactividad, psicosomáticas y otros procesos emocionales. Desde 2006 hasta 2020.
ESTUDIOS y CONGRESOS RELACIONADOS CON TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS
2004 a 2007 – Shiatsu. Granada, Andalucía. Escuela asociada a APSE y COFENAT.
2008 a 2010 – “Acupuntura”. Escuela de Naturopatía y técnicas manuales Dávila de Granada.
2009 – Congreso Internacional de Shiatsu en Madrid. Diploma otorgado por Matsuko y Takashi Namikoshi tras la presentación a un examen práctico que realizaron al final de dicho congreso.
2011- 2012 Curso especializado para acupuntores o osteópatas «Tratamiento del dolor». (100h.) Psiconatural. Granada.
2012 – IV Congreso Internacional de Medicina Tradicional China, PsicoNeuroAcupuntura y Psicoterapias avanzadas. Madrid 6 y 7 de octubre.
2012-2015 – Formación continua: Curso de Shiatsu en Shiatsu Yasuragi, Madrid.
2013- Curso básico de PsicoNeuroAcupuntura. Granada. Mayo.
2013 – 2014 – Diploma en PsicoNeuroAcupuntura.
2015- Congreso «MTC e Infertilidad«. Peñíscola mayo.
2015-2017- Curso de Profesora de Yoga. Granada, Psiconatural (centro de formación asociado a APTN-Cofenat).
Si necesita ayuda, escriba su pregunta en el Chat y le responderemos lo antes posible (respuesta sólo días laborables).
Gracias y feliz día
Ir a WhatsApp
¿Necesita ayuda?